Está claro que la industria cuenta con una serie de cosas diferentes. Una parte importante de ellos lo que hacen es estar seguros de que el mantenimiento es el mejor, lo mismo que la propia higiene que tienen las instalaciones y demás máquinas.
Este tipo de cepillos lo que hacen es encargarse de la limpieza como tal de todo tipo de superficies, espacios y de las máquinas.
Vamos con la tipología de estos:
Cilíndrico
Como dice el propio nombre, este tipo de cepillo cuenta con forma de cilindro, al que se le van a poder unir algunos a la vez de tal manera que se va a poder formar el largo que la clientela vaya a necesitar.
Habitualmente se usa para limpiar, como nos confirman desde su experiencia en Tecnocepillo. No hay que olvidarse que la industria hortofrutícola suele ser la que más opta por este tipo de limpieza de fruta.
Strip
Un tipo de cepillo de lo más versátil y que se ve bastante en garaje, industrias o en las puertas que estén en el exterior. De la misma manera, los cepillos strip consiguen que todo esto se mantenga y que incluso se energía de tipo térmico se llegue a conservar en el mismo espacio y que se reduzca cuando pase el ruido.
Bastantes veces lo que sucede es que las industrias sostenibles lo que hacen es optar por este tipo de cepillos cuando se desea que se mantenga la temperatura que hay en las propias naves.
Listón
Los de esta clase se forman mediante una base de plástico de enorme resistencia que cuenta con fibras sintéticas o naturales, lo que va a depender de las necesidades que vayan a tener los clientes. Los filamentos se distribuirán en mechos y se van a adaptar a cada una de las aplicaciones.
Este tipo de cepillo se usa en las cintas transportadoras para el guiado de los productos, de tal forma que se evita el que se vayan a producir los rozamientos y también es posible en la limpieza de algunos tipos de superficies.
De plato
Esta clase de cepillo que tiene forma redonda y donde los cuerpos son de madera o de plástico, el cual se compone de muchos filamentos naturales, de metal o abrasivos.
El uso más importante con el que cuenta es para la eliminación de las superficies planes, de tal forma que se retire la pintura, se limpien los vidrios y eliminen los cordones de las mismas soldaduras, pulan las superficies y eliminen los abrasivos, algo que hacen, entre los bastantes usos que se le pueden dar.
Limpia interiores
La lectura de la denominación de este tipo de cepillo nos aclara la función, puesto que los filamentos se pueden componer de latón, nylon, fibra natural o acero, todo va a depender de la propia superficie que se tenga que limpiar.
Cepillos técnicos industriales
Es posible que sean rígidos o flexibles, usándose para la limpieza de todo tipo de tubos. Es algo que va depender de lo que necesite la industria, ya que es posible que se usen naturalmente o con el acoplamiento de alguna clase de máquina.
Con estos es posible que se limpie cualquier tipo de estufa, caldera, tubos o clases de interiores.
Cepillos de barrendero
De la misma manera se les llama como manuales y se usan en bastantes industrias. Por lo general el mango está realizado en madera y los filamentos son de acero.
Por lo general se usan para limpiar todo tipo de adherencias, óxido y pintura de la superficie que va a ofrecer resistencia.
Cepillos pasa cables
Los cepillos para cables, como nos comentan desde tecnocepillo.com son de los que más se demandan en las industrias tecnológicas, pues nos permiten poder tapar ranuras por las que se pueden conducir cables, abrir armarios eléctricos o cerramientos técnicos climatizados.
No olvidemos que también hacen posible que se conserve la temperatura en salas refrigeradas y armarios rack, lo que embellecen las salidas de los cables en el mobiliario técnico.
Pese a que estos son de los cepillos técnicos industriales principales que son más utilizados, hay muchos cepillos que no hemos citado, los cuáles pueden ser útiles dependiendo de las necesidades, por lo que hay tipos de cepillo que pueden responder a las mismas.
Somos conscientes de que en el mercado hay una enorme variedad, pero no hay que olvidar que siempre hay que hacer una apuesta por la calidad y valorar varios modelos para saber cuál es el que más nos puede interesar.
Si eres un experto, no dudarás y solo factores como la marca pueden o el precio hará que te decidas por uno o por otro. Si no tienes tanta experiencia, aquí hay que intentar comprar el adecuado, pues también puedes creer que uno es válido para lo que quieres y que no sea así.
Esperamos que este recorrido te haya servido para conocer que cepillos son los principales desde el punto de vista de la industria. Ahora solo te queda elegir bien, así que… ¡a por ello!