Irlanda es una opción perfecta para reforzar nuestro inglés

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

El dominio de los idiomas es la herramienta más importante de todas cuantas debemos manejar para tener éxito en el mundo laboral. En un mundo globalizado como en el que nos encontramos, es básico que tengamos en cuenta que la comunicación con cualquier otra persona del mundo es fundamental y debemos tener claro que esa comunicación, por desgracia, no siempre la vamos a poder realizar en nuestro idioma, por mucho que el castellano sea una de las lenguas más conocidas y habladas de todo el mundo. Ni que decir tiene que hay que tener la mente preparada para desenvolverse en otro idioma (o en varios) siendo el más importante, como ya habréis podido deducir, el inglés.

La lengua inglesa es la más importante y lo va a seguir siendo. Y por ello es la que más y mejor debemos dominar y estudiar. De ello va a depender en buena medida ese éxito del que os estábamos hablando en materia laboral y los ingresos que podamos ir obteniendo a lo largo de nuestra vida. Se trata de una competencia que todo el mundo valora a la hora de analizar un currículum y, si no aparece en el mismo, ya existe una razón de peso para que nos descarten en cualquier proceso de selección, para qué nos vamos a engañar. Y la mejor manera de aprender inglés no solo tiene que ver con estar dentro de un aula y que un profesor o profesora nos desvele sus claves. También hay que viajar a otros sitios y fomentar su práctica con nativos.

Hay muchos motivos que nos pueden empujar a viajar para potenciar nuestro conocimiento el inglés… y uno de ellos es el que tiene que ver con la cantidad de países en los que este idioma es oficial. Podemos elegir entre Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido, Irlanda, Australia, Nueva Zelanda… y disfrutar, de paso, con las enormes diferencias culturales que existen entre todos y cada uno de esos países y entre ellos mismos y el nuestro. La verdad es que esta es una de las cosas más bonitas que podemos experimentar a lo largo de nuestra vida y creemos que todo el mundo debería tener derecho a disfrutar de ella.

En los párrafos que siguen, os vamos a hablar de un destino perfecto para potenciar vuestro inglés, un destino que tiene todos los alicientes para ser visitado. Hablamos de una tierra como lo es Irlanda. La Isla Esmeralda es uno de los países que se deben visitar antes de morir de manera casi obligatoria. Su historia, su cultura y sus tradiciones son excepcionales y tienen la capacidad de llamar la atención de una enorme cantidad de personas procedentes de todos los lugares del mundo. Y, ahora que tenemos bastante reciente el día de San Patricio, creemos que es un buen momento para reivindicar la cultura irlandesa, de la que estamos enamorados y que no podemos dejar de recomendar.

Irlanda es, además, uno de los países en los que más se puede reforzar el estudio del inglés, especialmente si ya tenemos un cierto nivel y queremos perfeccionarlo.

Todas las personas que viajan a Irlanda y permanecen unas semanas o meses en este país refuerzan su inglés. Y el motivo es precisamente el que veníamos comentando en el párrafo anterior: que tenemos que hacer un sobreesfuerzo por entender las expresiones típicas de los irlandeses e irlandesas y adaptarnos a su pronunciación, que muchas veces nos puede parecer bastante más complicada que la que tienen los británicos o los estadounidenses. Siempre es una idea interesante marcarse ese extra de dificultad y ofrecerle a nuestro inglés la posibilidad de convertirse en una de nuestras mejores herramientas y argumentos de contratación.

Algunas de las características de la cultura irlandesa

En la página International Experience se recogen algunas de las principales características que tiene la cultura irlandesa y que, con el paso de los años, se han convertido en razones de peso para visitar la Isla Esmeralda. Estas son las principales cuestiones que se destacan:

  • Las raíces celtas de la cultura irlandesa constituyen uno de los grandes rasgos de esta zona del mundo.
  • Tiene una influencia cristiana. Recordemos que los irlandeses son católicos (a excepción de los irlandeses del norte, que suelen ser protestantes).
  • El Día de San Patricio, que se ha celebrado hace poco, es una de las grandes fiestas de Irlanda. De hecho, es la más emblemática.
  • El baile irlandés es otra de las grandes señas de identidad de una zona como lo es esta. ¿Y qué vamos a decir de su música? El folk irlandés es conocido en todo el mundo. Solo debemos mencionar a The Dubliners o The Pogues para que se conozca. Y con el rock pasa lo mismo gracias a grupos como U2 y Thin Lizzy.
  • Dos deportes como son el rugby o el fútbol gaélico tienen una relevancia enorme para la cultura de este país y son objeto de concentraciones tremendas de gente en los estadios de la totalidad de la isla Esmeralda.

Un destino idóneo para gente de todas las nacionalidades 

Son muchas las personas que, por motivos de trabajo o aprendizaje del idioma, se han trasladado a vivir a Irlanda, principalmente a su capital, Dublín. Esta ciudad es una de las que más ha crecido en términos económicos en lo que va de siglo en toda Europa, principalmente gracias a todo lo que tiene que ver con la tecnología. Este es un sector que ha sido considerado estratégico por parte de las instituciones irlandesas y la verdad es que es el que ha permitido que la economía de este país crezca incluso en un momento en el que el contexto internacional no era el mejor, como ya ocurrió durante la etapa más negra y difícil del coronavirus.

Como consecuencia de todo eso, hay gente de muchos países que ahora vive en Irlanda. Sobre esto versa la noticia del diario Expansión que os vamos a enlazar a continuación y que muestra que está subiendo el número de inmigrantes que tiene un país como Irlanda. Podemos ver que un gran porcentaje de esos inmigrantes procede del Reino Unido, algo lógico y normal, y que países del este de Europa como Polonia, Lituania o Letonia se sitúan entre los que más personas mandan a la isla Esmeralda. En lo que tiene que ver con España, ocupamos la decimonovena posición con algo menos de 9.000 inmigrantes en Irlanda que seguro que están reforzando su inglés de una manera descomunal.

La verdad es que no nos extraña que cada vez sean más las personas que apuesten por Irlanda a la hora de escoger un sitio en el que aprender inglés. No solo se puede reforzar de una manera muy grande el idioma, sino que también se puede hacer en un entorno que es francamente envidiable. Los verdes campos del país, los sitios recónditos y no tan recónditos de Dublín, los acantilados de Moher, la villa de Galway… se unen a una historia que es de las más curiosas del mundo, a una música celta y folk que es venerada en todo el planeta y a una gastronomía que para sí quisieran muchos países. Y es que Irlanda es una apuesta mucho más que acertada.

Estamos seguros de que Irlanda va a seguir llamando la atención de los españoles y que, dentro de muy poco, vamos a tener la necesidad de visitar este país. Y es que dos de los sectores económicos que más han crecido en Irlanda son el turismo y el marketing, así que tienen herramientas en la isla Esmeralda para convencernos de que tenemos que acudir a visitarles. Lo cierto es que esa es una realidad que no podemos dejar de recomendar y que va a hacer que viváis unos días que, de verdad, van a ser inolvidables. Quien escribe estas líneas lo ha vivido en primera persona y puede dar fe de lo que estáis leyendo.

De paso, reforzamos el idioma. Sin duda, es una de las cuestiones que los jóvenes tienen que hacer y que les va a venir de perlas para obtener una ganancia sustancial. Saber inglés es una de las cosas que nos va a permitir decir que nuestra carrera profesional sea mucho más prometedora, así que es interesante que dominemos esta herramienta y aprovechemos las múltiples ventajas que tiene hacerlo en Irlanda. Son muchas las personas que lo han conseguido a través de esta actuación y que no se arrepienten en absoluto de haberlo hecho. De hecho, muchas de ellas continúan viviendo allí y se están aprovechando de una calidad de vida excepcional.

Noticias relacionadas

Scroll al inicio