¿Por qué es tan importante la sonrisa para nuestra salud mental?

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Cuando maduramos lo suficiente, nos damos cuenta de que la salud es un tema que nos preocupa a todos. Cuando nos encontramos mal, acudimos al médico ansiosos esperando una respuesta positiva por parte de los médicos, y la mayoría de veces esperamos a que dichas respuestas se basen en nuestra salud mental (justificando que estamos enfermos por estrés o por ansiedad) ya que estos problemas nos parecen mucho más fáciles de tratar que una causa física ¡aunque eso no funcione justo así!

La salud mental es muy importante, ya que está estrechamente ligada a la física. De hecho, como acabamos de mencionar al inicio, si no gozamos de una buena salud mental esto puede causarnos malestar físico e incluso provocarnos algunas enfermedades ¡imagínate!

Y no es cierto que la salud mental sea más sencilla de tratar que la física; al revés. Si nos duele una muela, podemos pedirle al dentista que nos ayude, o tomar un calmante para el dolor, pero si nos sentimos alicaídos y depresivos debido a un problema de autoestima no podemos usar una pastilla, sino que debemos trabajarla cada día para sentirnos cada vez mejor, y lo peor de todo, es que ese cambio real solamente dependerá de nosotros mismos.

Uno de los factores que más afectan a nuestra salud mental es nuestro aspecto físico; si no gozamos de una buena forma física, o no disponemos de las características físicas populares que exige la sociedad, nos hundimos fácilmente, y ¿Qué es lo que más afecta a nuestra autoestima, según el físico? El peso y la sonrisa.

Así es: la sonrisa es un factor determinante capaz de hacernos sentir lo peor o lo mejor en función de su aspecto, aunque tengamos unos ojos preciosos y una talla envidiable, pero ¿por qué es tan importante para las personas, y cómo podemos tratar estos problemas?

Consecuencias emocionales de sentir complejo por una mala sonrisa.

Tener una buena sonrisa nos hace sentir seguridad y armonía, según un estudio realizado por una doctora experta en ortodoncia invisible, y, de forma contraria, no tenerla nos hace sentir inseguros y defectuosos con nosotros mismos.

Esta percepción viene impuesta en gran parte por la sociedad y su gran campaña publicitaria de la perfección frente a los medios de televisión y las películas; las personas buscan ser como aquellos que protagonizan este tipo de publicidad, y no se dan cuenta de que esa supuesta perfección no existe como tal, sino que en su gran mayoría, dichas personas usan técnicas de edición y Photoshop o tratamientos caros e inaccesibles para el resto, como las carillas dentales.

De esta forma, sentir un complejo por una mala sonrisa puede tener diversas consecuencias emocionales en una persona, como, por ejemplo:

  • Baja autoestima: La insatisfacción a raíz de una mala sonrisa puede hacernos sentir inseguros acerca de nosotros mismos.
  • Aislamiento social: Aquellos que se sienten incómodos con su sonrisa suelen evitar encuentros sociales, como reuniones o eventos, por miedo a ser juzgados por su apariencia.
  • Ansiedad y estrés: La preocupación constante por la apariencia de la sonrisa puede generar ansiedad y estrés, afectando a nuestro bienestar emocional general.
  • Depresión: En casos más graves, la inseguridad causada por una mala sonrisa puede originar en nosotros sentimientos de tristeza profunda y desánimo, pudiendo llegar incluso a causarnos depresión.

Impacto positivo emocional y físico de la sonrisa.

Tal y como hemos visto, el hecho de tener una sonrisa mal alineada, amarillenta o llena de sarro puede afectar a nuestra autoestima de muchas maneras, pudiendo llegar incluso a causarnos depresión. Las consecuencias emocionales son muy importantes para nuestra autoestima y nuestra salud física, por lo que debemos intentar por todos los medios no dejarnos afectar por estos problemas fortaleciendo nuestra autoestima o aplicándonos remedios para arreglar nuestra sonrisa.

Sin embargo, no todo es malo; el impacto positivo del que podemos gozar si cuidamos nuestra sonrisa es muy grande ¡y no sólo emocionalmente! Una buena sonrisa nos ayuda a:

  • Reducir el estrés y la ansiedad: Tal y como destacan nuestros amigos de Ortodoncia Gran Vía 51 cuando mencionan los beneficios de gozar una buena sonrisa, sonreír activamente sin complejos nos ayuda a reducir el estrés, mejorando nuestro estado de ánimo al instante. Gracias a esto, podremos enfrentar las situaciones difíciles que nos depare la vida con mayor calma y optimismo.
  • Mejorar las relaciones interpersonales: La sonrisa es una forma universal de comunicación no verbal que puede fortalecer nuestras relaciones con los demás. Al sonreír, transmitimos empatía, simpatía y apertura, lo que facilita nuestra conexión emocional con aquellos que nos rodean.
  • Aumentar la confianza en nosotros mismos: Una sonrisa sincera puede ayudarnos a proyectar confianza y seguridad en nosotros mismos, lo cual nos viene genial; cuando nos sentimos seguros y positivos, podemos afrontar los retos diarios con una mayor determinación y autoestima.
  • Mejorar nuestra salud física: ¡La salud mental y emocional no lo es todo! Gozar de una buena sonrisa nos ayuda a disfrutar de innumerables beneficios físicos, tales como reducir el dolor, mejorar la salud cardiovascular y fortalecer el sistema inmunológico (por no hablar de que, si cuidamos nuestra sonrisa, nos libraremos de sufrir problemas de sarro o gingivitis ¡lo cual es una gran ventaja!).

Como ves, la sonrisa tiene el poder de mejorar nuestro bienestar general, tanto físico como mental, y lo más importante que tenemos que tener en cuenta para lograrlo es no compararnos con nadie. Si tenemos los dientes algo torcidos, podemos cambiarlo, y si no queremos hacerlo porque no supone un problema físico para nuestra salud bucodental ¡bastará con cuidarlos!

Recuerda no abandonarte en ningún momento y cepillar tu boca al menos 2 o 3 veces al día. Si mantienes un buen ritmo y acudes al dentista ante problemas mayores como caries o gingivitis, podrás gozar de una sonrisa bonita, aunque no te parezca igual de perfecta que las que salen en la tele (al revés, no creas todo lo que ves cuestionando tu propio físico) ; la mayoría de los famosos e influencers que aparecen en los medios están muy maquillados y editados por las cámaras, y te aseguro que ese ritmo de vida no lo quieren ni ellos. Tú tan sólo debes ocuparte una cosa:

¡Cuídate siempre y no te olvides de sonreír!

Noticias relacionadas

Scroll al inicio