Viajar es una de las actividades más satisfactorias que existen. Descubrir nuevas culturas, personas y formas de existir, es, para muchos y muchas, un objetivo de vida más que un simple anhelo o pasatiempo. Sin embargo, hay que reconocer que no todo el mundo tiene la oportunidad de hacerlo tanto como le gustaría, ya que, en muchas ocasiones, viajar supone un gran privilegio, e implica una alta inversión de tiempo, dinero y energía. Por este motivo hay quienes buscan las maneras de compaginarlo con el día a día y, una de las formas más viables para lograrlo, es la de encontrar un oficio en el que viajar esté implícito en los requisitos, ya que, esto, ayudaría a reducir los costes, tanto en lo que refiere al presupuesto como al tiempo necesario para hacerlo. Aunque hace unos años, era impensable y casi imposible, para la gente normal, encontrar un oficio con el que viajar, lo cierto es que, en la actualidad, cada vez hay más posibilidades. ¿Te gustaría descubrir algunas? ¡Entonces quédate en este post!
Piloto de avión o tripulante de cabina
En general, todos los empleos relacionados con las aerolíneas son una manera de trabajar viajando. El caso de piloto de avión no es tan sencillo de lograr y requiere un compromiso y dedicación muy elevados. No obstante, ningún trabajo se hace solo. Para empezar, si quieres llegar a pilotar un avión necesitas, como mínimo, tener la educación secundaria obligatoria. Luego, tendrás que decantarte por una escuela de vuelo determinada, la cual puede estar enfocadas a los vuelos privados o comerciales. En cualquier caso, necesitarás obtener una licencia de vuelo, que es algo así como el carnet de piloto y, a partir de ahí, podrás hacer horas de práctica hasta alcanzar una licencia oficial de piloto de línea aérea, que se obtiene después de unas cuantas horas de vuelo realizadas.
El oficio de tripulante de cabina, se refiere a los auxiliares de vuelo o azafatos/as, y su función es la de mantener la seguridad durante todo el viaje, así como vigilar el cumplimiento de las normas, comunicar procedimientos, atender al cliente, etc. Para llegar a ser tripulante de cabina, también se necesita la formación secundaria obligatoria, así como algún curso especializado sobre la materia. Si no sabes dónde encontrarlo, en Formatic Barcelona tienen precisamente cursos para tripulante de cabina de pasajero entre otras interesantes propuestas educativas.
Periodismo
El periodismo también es un área del trabajo en la que viajar es imprescindible, sobre todo, si la carrera se orienta hacia la información nacional o internacional ya que, en muchos casos, el oficio consistirá en dar cobertura a sucesos y eventos en el momento que suceden. Para ser periodista, en la actualidad es prácticamente imprescindible tener un título universitario que se puede lograr cursando tanto el grado de periodismo propiamente dicho, como también otras áreas más especializadas como la comunicación audiovisual, la política, la historia, las humanidades, etc. Después, necesitarás moverte y desarrollar tus capacidades sociales para entrar en ambientes que te faciliten buenas posibilidades. Aprender y dominar distintos idiomas también será una parte esencial de tu formación.
Artista
El oficio del artista es una categoría tremendamente amplia y en ocasiones difícil de delimitar. Se puede referir al arte plástico, musical, escénico, etc., y, en cualquier caso, en la mayoría de las ocasiones, este trabajo implica tener que viajar constantemente para inaugurar exposiciones, impartir talleres o participar en eventos en distintos lugares del mundo. Existen varias maneras de convertirse en artista. Sin embargo, una de las más habituales es estudiar el grado universitario de Bellas Artes o los equivalentes en música, danza o teatro, que normalmente se imparten en conservatorios o escuelas especializadas. Sin lugar a dudas, se trata de un oficio hermoso y satisfactorio pero, hay que reconocer que forma parte de una industria tremendamente competitiva, por lo que, si tu pasión es el arte, debes trabajar muy duro para lograr destacar en tu área.
Investigación
La investigación en áreas especializadas puede implicar tener que desplazarse a distintos lugares para estudiar. También es una categoría muy amplia y, en realidad, todas las ramas del conocimiento son susceptibles de ser objeto de investigación. Hay distintas formas de dedicarse a ello, pero la más habitual es la de cursar estudios de doctorado en la universidad o en algún otro centro de Investigaciones Científicas. En España el centro de referencia es el Consejo Superior de Investigaciones Científicas o CSIC, en cuya página web se puede encontrar mucha información acerca de esta profesión. En cualquier caso, probablemente necesites estudiar un grado y, como mínimo, tener un máster en investigación.
Turismo
El turismo es una actividad enfocada, precisamente, a viajar fuera del lugar de residencia. Existen numerosos oficios relacionados con el turismo y, casi todos, facilitan mucho el viajar gracias a tareas obligatorias o a descuentos ofertados por parte de la empresa. Entre estas profesiones se encuentran las de: agentes de viajes, guías turísticos, conductores, organizadores de eventos, márketing turístico, fotografía, etc. Cada caso requiere de una formación pero, en la mayoría, ésta pasa por realizar alguna carrera universitaria, ciclo de formación profesional, o curso de especialización.
Diplomacia
Según el diccionario de la Real Academia Española, la diplomacia es la “rama de la política que se ocupa del estudio de las relaciones internacionales” y, como es evidente, esto implica viajar de manera habitual. Convertirse en diplomático o diplomática no es nada sencillo, ya que exige años de formación universitaria, y normalmente, es obligatorio tener un grado en derecho, relaciones internacionales, o economía; así como también conocimientos de idiomas, y otras formaciones complementarias o especializadas en un área concreta.
Influencer
El trabajo de influencer es mucho más reciente que los mencionados en los apartados anteriores. Sin embargo, se ha introducido rápidamente en nuestra actualidad, y ya está muy asentado en la sociedad. Este oficio se desarrolla en las redes sociales y aunque, por ahora, no implica tener que recibir ninguna formación oficial, sí requiere constancia a la hora de crear contenido, así como creatividad, esfuerzo y originalidad. Si lo que quieres es viajar, lo mejor es que enfoques tu contenido a ello.
Estas son algunas de las profesiones más habituales que, en la actualidad, implican la acción de viajar. No cabe duda de que se trata de oficios tremendamente interesantes, pero no podemos olvidarnos de que, en todos ellos, el viaje forma parte del trabajo, así que, esta actividad, por mucho que nos apasione, también costará su esfuerzo. ¡Esperemos que este texto te haya servido de ayuda! ¡Mucha suerte!